Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre LegalizApp

1. Sobre LegalizApp y nuestros servicios

¿Qué es LegalizApp?

LegalizApp es una plataforma digital creada por abogados que busca hacer el Derecho más sencillo, práctico y accesible para todos. Aquí puedes encontrar documentos listos para usar, videos explicativos y asesorías personalizadas según lo que necesites.

¿Qué tipo de documentos puedo encontrar?

Contratos, avisos, formatos, guías y más. Todo diseñado para situaciones comunes en México: desde acuerdos simples hasta trámites legales más complejos.

¿Los documentos están actualizados conforme a la ley mexicana?

Sí. Todos han sido elaborados y revisados por abogados expertos y se ajustan a la legislación mexicana vigente.

¿Puedo personalizar los documentos?

Claro. Nuestros formatos incluyen espacios editables para que agregues tus datos. Te recomendamos modificar solo la información preestablecida para no alterar la validez del documento.

¿Cómo funcionan los videos?

Tenemos dos tipos:

  • Gratuitos: explicaciones claras sobre temas legales comunes.
  • De pago: guías prácticas y tutoriales que te enseñan paso a paso cómo resolver tu situación legal.

¿Qué pasa si necesito asesoría personalizada?

Muy fácil: entra a la sección Agenda tu cita, elige el día y la hora, y un abogado te atenderá directamente.

2. Pagos y seguridad

¿Es seguro pagar en LegalizApp?

Sí. Procesamos los pagos con Stripe, la misma plataforma usada por empresas globales como Amazon, Google y Shopify.

¿Qué métodos de pago aceptan?

Todas las tarjetas de crédito y débito: VISA, Mastercard y American Express.

¿Los precios incluyen IVA?

Sí, el precio que ves es el precio final.

¿Puedo solicitar factura?

Por supuesto. Solo envía tu solicitud al correo: contacto@legalizapp.com con tus datos fiscales y la información de tu compra.

3. Uso y validez de los documentos

¿Los documentos tienen validez legal?

Sí. Todos cumplen con los requisitos que marca la ley mexicana. Para que tengan fuerza jurídica, solo deben estar firmados por las partes correspondientes.

¿Qué pasa con los documentos gratuitos?

Algunos formatos gratuitos provienen de autoridades mexicanas y son los mismos que se piden para ciertos trámites oficiales.

¿Puedo usar el mismo documento varias veces?

Sí. Una vez descargado, es tuyo. Puedes editarlo y reutilizarlo en diferentes casos, siempre adaptándolo a tus necesidades.

¿Qué hago si no estoy seguro de cómo llenar un documento?

Puedes apoyarte en nuestros videos explicativos o bien agendar una asesoría personalizada para que un abogado te guíe paso a paso.

¿No encontraste tu respuesta?

Si tienes alguna pregunta específica que no esté cubierta aquí, puedes contactarnos directamente al correo: contacto@legalizapp.com

Última actualización: 2/9/2025